Curiosamente no todos conocen de la celiaquía y las distintas formas que se manifiesta; por lo que no en todos los países se ha logrado avanzar por igual. En Costa Rica ya varias empresas están haciendo su aporte, produciendo harinas y productos alternativos, para ser usados en la alimentación, harinas, mezclas preparadas, repostería y menú en restaurantes especializados en el tema. Aquí les he compartido algunas de mis elaboraciones, como el biscocho con harina de arroz, panes de harina de yuca y hoy les comparto esta alternativa con harina de plátano verde.
![]() |
Plátanos maduros en la parte superior y plátanos VERDES abajo |
Justamente es del plátano verde, que la empresa Morrjons S.A, bajo su marca “Maxevita” lo ofrece en harina, para emplearla en repostería. De aquí sale esta receta que ellos también promueven, un queque de plátano verde. Un resultado excelente, con un leve sabor a “banano” quizá por la combinación del azúcar, pero con la seguridad que no contiene gluten y que podemos consumir todos por igual.
Los ingredientes son 2 huevos, 1 taza de leche, 1 cucharadita de canela en polvo, 1 de polvo de hornear, 2 cucharaditas de vainilla, 1 ½ taza de harina de plátano, ¾ taza de azúcar, 1 ½ barra de mantequilla (90 grs), ½ cucharadita de nuez moscada, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y ½ taza de pasas (opcional).
Se bate la mantequilla, azúcar y huevos hasta que esté bien cremoso. Se añade vainilla, canela, nuez moscada y la leche hasta integrar bien. Agregue la harina cernida con el bicarbonato y polvo de hornear. Cuando todo esté bien unido se le añaden las pasas suavemente.
Se pasa a un molde engrasado y enharinado y se hornea a 300°C por unos 40 minutos o probando con palillo de madera o cuchillo, punzando al centro y que salga limpio. Deje refrescar antes de partir. Fácil, nutritivo y muy rico. Se los recomiendo.