lunes, 27 de agosto de 2007
agua de sapo hiel
Esta es una bebida muy refrescante de la zona Atlántica de C.R, que se destaca en la Provincia de Limón, pero que disfrutamos en todo el resto del país, por la facilidad de sus ingredientes y la combinación exótica y refrescante final.
Para obtener unos 12 vasos usamos 1 galón de agua, 1 tapa de dulce (llamado también panela en otros países - es jugo de caña de azúcar en forma de cubos), 250 gramos de jengibre y 1 taza de jugo de limón.
Se pone a hervir en 1 litro de agua la tapa de dulce partida en trozos, junto al jengibre pelado, cortado en pedazos y majado. Se deja cocinar hasta que este completamente disuelto el dulce. Se deja enfriar y se pasa por un colador. Se agrega el limón y el resto del agua y se sirve con hielo.
DIOS TE BENDIGA CAPRICORNIO!!!GRACIAS POR TUS COMENTARIOS, FELIZ SEMANA LLENA DE FELICIDAD Y SALUD, BESITOS CON CARIÑO ANNA.
ResponderEliminarHola Capricornio gracias por visitar mi blog y nos seguimos leyendo.
ResponderEliminarUn saludo cordial
Capricornio!!
ResponderEliminarAquí devolviéndote la visita que hiciste a mi blog! gracias por agregarme en tus links.. haré lo propio... :)
Muy padre tu blog... espero pronto probar tus recetas!
Ah! a lo que ustedes llaman tapa de dulce o panela, en México también se le conoce como piloncillo.
Saludos desde Monterrey, México!!
Hola , yo estoy en alemania y bueno esta semana tenemos una actividad de comida de nuestro pais natal, gracias por el aporte esta bellisimo. mi facebook arecostalimon@yahoo.com un abrazo desde aqui para mi querida tierra Costa Rica.
ResponderEliminarHola. Desde argentina muchas gracias por el aporte. Probaremos el agua de sapo que según me contaron es riquisima. Saludos
ResponderEliminarHola Capricornio, le cuento que hice el agua de sapo y me encanto, es muy refrescante, también la hice en casa de mi tía que es de Costa Rica y me felicito, porque le supo igual a la que ellos preparaban. Soy fan de su blog... Saludos desde Panamá, Mhathy
ResponderEliminarJajaja, eso de tener dos blogs con identidades diferentes me enreda un poco, jajaja, siempre olvido cambiar de identidad. De todos modos aquí estoy de nuevo, reiterandole que me encanta su blog. Saludos Mhathy
ResponderEliminarGrande hermano por las recetas los amigos míos y yo te mandamos un abrazo enorme desde suiza,a veces nos juntamos y cocinamos siguiendo su instrucción .
ResponderEliminarGracias por preocuparse y compilar las recetas,un trabajo digno de admirar
un abrazo a todos
Gracias a todos por sus comentarios. DE verdad cuando se comparte una receta tal y como la preparan en su lugar de origen, hace que el sabor se mantenga y se disfrute a como debe ser.
ResponderEliminarAlacant un gusto recibirlos por acá y muchas gracias por su atento comentario. Saludos.
Sabrosuras de mi bella Tiquicia!!
ResponderEliminar