miércoles, 23 de septiembre de 2009

mermelada de frijol

Los frijoles (Phaseolus vulgaris) son uno de los alimentos más antiguos que el hombre conoce; han formado parte importante de la dieta humana desde hace miles de años. Tienen diferentes acepciones según países o regiones. Frijoles, frejoles, judías, porotos, chingadillas, granos, pochas, fabas, chícharos, caraotas, alubias o habichuelas, todos, el mismo, son las semillas comestibles de la familia Fabáceae. Es una planta anual originaria de Centroamérica y Suramérica que se cultiva en todo el mundo en sus diferentes variedades.

Haciendo una mirada retrospectiva, he colocado como diez recetas con ellos. Todas las versiones saladas han sido asimiladas de forma inmediata, pero cuando he preparado los postres con frijoles, además de las respuestas sorpresivas, la idea de probarlos dulces no combina en la mente. Hay que degustarlos de verdad, para darse cuenta de lo rico que son como dulce. Así que esta jalea de frijol negro no podìa quedarse sin figurar aquí. Engañe a los güilas (niños), déselas sin decir de qué es y ya verá los resultados.

Para preparar un frasco mediano se necesitan unos 400 gramos de frijoles, previamente cocinados sin sal o condimentos, ni especias. Se licuan o procesan con 1/4 de taza de leche evaporada para obtener un puré blando.

Aparte en el fuego se colocan 650 gramos de azúcar, clavo de olor y canela en polvo y 1/4 de taza de agua. Se deja hervir y entonces se añade el puré de frijoles. En todo momento hay que estar moviendo la mezcla con cuchara de madera. Aproximadamente entre 10 a 15 minutos a fuego medio. Se alcanza el "punto" cuando se logre ver el fondo de la olla.

Previamente se han debido tostar unas 3 cucharadas de ajonjolí sobre un sartén y con esto se baña la mermelada. La puede poner sobre un recipiente a enfriar, o bien la envasa en un frasco o varios pequeños. Esto cuando haga bastante, por que con estas cantidades, apenas es de arrimarle una galletas sodas y vénganos tu reino...

14 comentarios:

  1. Guauuu, que buena que esta esta receta no hubiera iamginado que los deliciosos frijoles podrían armar una mermelada, te saludo dsede México donde el frijol es la base de la alimentación... en tanto no siga subiendo de precio, besos.
    http://lunavita.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Que delicia, el costarricense esta acostumbrado a acompañar sus comidas con algo dulce, por ejemplo las maduros fritos o en miel. He probado frijoles molidos con algo de azúcar y me gustan mucho, estos otros deben saber muy bien, lástima que no das pruebas ja.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Capricornio: esta mermelada si que me dejo con la boca abierta...deja la cierro......se ve my rica y original, mas con el ajonjoli y las galletitas.........:9 gracias

    ResponderEliminar
  4. Que rica mermelada!!Yo tampoco pensé nunca que se pudiese hacer una mermelada de los frijoles!!

    Un besino.

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  5. increible, cada dia me sorprendes mas amigo Luis, esta mermelada debe ser una fiesta para el paldar, me encantan los frijoles, de donde sacas tantas recetas? eres genial,

    besitos,

    pity

    ResponderEliminar
  6. ¡ Y por qué no!, sí que es cierto que siempre asimilas los frijoles cocinados con sal, pero hay que probarlo todo en ésta vida, y de aspecto pasa como una mermelada de ciruelas. Me gusta la idea, siempre me sorprendes con tus creaciones. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  7. Luis, he hecho mermelada, de muchas cosas , pero de porotos , jamas , ni habia escuchado de su existencia.
    Te prometo hacerla , no puedo quedarme con la intriga, de saber cono queda.
    Besos y gracias por el aporte de conocimientos que haces por medio de este sitio.Felicitaciones!!

    ResponderEliminar
  8. COMO SIEMPRE TU CON ESTAS SUPER RECETAS INCREIBLEMENTE RICO DE FIJO TRATARE DE HACER LA MIA.......

    ResponderEliminar
  9. Hola gracias por tu visita a mi blog, me encantan la cocina y la practico con regularidad. Hare esta mermelada para probarla

    ResponderEliminar
  10. Que recetas más interesantes nos pones, pero ésta es fantástica, no dudes que la probaré...seguro...

    Un saludo desde España!!!

    ResponderEliminar
  11. Hola Capricornio
    GENIAL, justo ayer hice mi lista de compras y buscando dulces o mermeladas interesantes encontre recetas de, mermelada de cebolla{que es la que voy hacer manana.......}, mermelada de AJO.....y otras cositas mas, pero como hay que probar todo en esta vida.........la tuya cae seguro, en menos de lo que canta un gallo!!!!!!!!!
    gracias por esas recetas que nos regalas!!!!!!
    sweetcakestoronto
    besos
    miri

    ResponderEliminar
  12. Compas,

    Una de las primeras quejas de los ticos aca es que ven un queque de "chocolate"... que resulta que es de frijol. Tremenda decepcion al morderlo!

    Y si, de este lado se usa dulce para rellenar pasteles, o se hacen atoles, helados, etc. solo dulce para postres. Y si, algo parecido a esamermelada, pero se como solo, sin galletas, o como una especie de gelativa, tambien solo o con mani.

    Se mueren si uno les dice que deben ser salados. Pero igual debate se da con los tomates -caramelizados- y aguacates -en fresco! dejemoslo ahi...

    ResponderEliminar
  13. HOLA! he encontrado tu blog por casualidad y con tu permiso me he metido en el.Espero seguirte de cerca porque me encantan las cocinas de otros paises y espero que con tu ayuda pueda practicarlas.
    saludos

    ResponderEliminar
  14. Siempre con novedades nunca me imagine una mermelada de frijol y eso que en México los frijoles son el rey de la cocina. Me apunto la receta.
    Un abrazoooooooooooo

    alinita

    ResponderEliminar

Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias