sábado, 12 de junio de 2010

torta de yuca dulce

Una de las satisfacciones más bonitas que deja la experiencia de tener un blog de cocina, son los comentarios positivos. Los correos cuando me cuentan que hicieron una u otra receta y que ya la disfrutan. Pero sin lugar a dudas, disfruto cuando me envían recetas y recomendaciones.

En estos días Ingrid Arce, una lectora del blog, me compartió esta deliciosa receta, que no pude esperar más y decidí de una vez prepararla. Ahora se las comparto a ustedes. Espero la disfruten.

Ingredientes

1 kilo de yuca CRUDA rallada o procesada (también conocida como mandioca)
250 gramos de queso mozzarella o que se derrita, rallado
5 huevos separados
1/2 taza de mantequilla derretida (solo mantequilla o lactocrema)
1 taza de azúcar
2 cucharaditas de royal (polvo de hornear)

Se baten las claras a punto de nieve, se agregan las yemas una a una, el azúcar poco a poco batiendo bien, se agrega el queso, la yuca cruda rallada, la mantequilla derretida y el royal. Se pone en un pirex engrasado y se hornea por al menos 30 minutos a 300 grados, hasta que dore o probando al punzar el centro.


Es importante dejar reposar unos minutos. Así caliente se parte en trocitos y se disfruta con un café, té o bebida caliente.

Si les llega a quedar algo para después, se vuelve a calentar en microondas apenas a que entibie, el queso vuelve a tomar su textura y le da una nueva esponjosidad.



23 comentarios:

  1. Parece muy rica, cuando encuentre yuca la voy a probar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Hola Luis, la torta de yuca me ha encantado.
    Una receta de lujo total :)
    Besitos

    Norellys

    ResponderEliminar
  3. Hola Luis, Solo he probado la yuca frita....pero en esta torta me parece mucho mas sabrosisima!....Gracias!Marcela

    ResponderEliminar
  4. Hola luis esta torta de yuca se ve deliciosa,me gustaria probarla sustituyendo el azucar por papelon o azucar morena
    un saludo
    Amalia

    ResponderEliminar
  5. La yuca por lo general figura en recetas saladas. Esta se sale de la lìnea y es muy sabrosa. He pensado que se puede sustituir el azúcar, como dice Andara por azúcar morena o la misma leche condensada.
    Ahi va el efecto de ese "toque personal"...ojalà la prueben.

    ResponderEliminar
  6. Me encanta el color de esta torta, riquisima ♥

    ResponderEliminar
  7. Riquísima Luis, queda copiada ya mismo... buenísima, a mi me encanta la yuca. Aquí casi no se consigue, pero hay. Como tú dices la yuca generalmente se consume en platos salados. En Venezuela se hacen buñuelos de yuca en álmibar, son una divinidad también.
    un abrazo y feliz domingo,

    ResponderEliminar
  8. ¡¡Tiene una pinta riquísima!!
    El aroma y el sabor deben ser deliciosos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Se ve rica!!!! una pregunta la yuca se raya cruda?????

    ResponderEliminar
  10. La yuca debe estar cruda, se pela, se elimina la vena del centro y se ralla.
    Se cocinará cuando se introduce al horno con todo lo demás.

    ResponderEliminar
  11. me gusta y es facil y economica m gusta xq tambien pones las variantes

    ResponderEliminar
  12. Todo un éxito... hice un montón.. y todo "se vendió"... Hasta me pidieron más!!
    Fácil y rico, perfecto para mi disponibilidad (tiempo
    )

    ResponderEliminar
  13. y si se hace con sal? quedara mal? con sal para acompanar carnes o algun plato principal???


    ResponderEliminar
  14. Eliana Vargas. Sí se puede hacer. La versión salada de esta receta la puedes ver AQUI:
    http://recetasdecostarica.blogspot.com/2010/08/pan-de-yuca-salado.html

    ResponderEliminar
  15. yo la hice pero le puse coco tambien queda muy buena

    ResponderEliminar
  16. Amarilis, así es. Con coco adquiere un nuevo sabor y la consistencia se asemeja entre ambos ingredientes rallados.

    ResponderEliminar
  17. conocia la receta sin queso, pero ahora queda mas suave. gracias

    ResponderEliminar
  18. Hola voy hacer la torta de yuca y querría saber si esos ingredientes alcanza para cuantos kilos??

    ResponderEliminar
  19. Marbelis, es un kilo de yuca lo que se necesita

    ResponderEliminar

  20. EXCELENTE RECETA, MIS FELICITACIONES. Quisiera saber si se pueden hacer fritas en aceite.
    mi gracias.




    ResponderEliminar

  21. EXCELENTE RECETA, MIS FELICITACIONES. Quisiera saber si se pueden hacer fritas en aceite.
    mi gracias.




    ResponderEliminar
  22. Exelente me quedo riquísimo con café felicitaciones y gracias por compartir la receta BENDICIONES desde Ambato Ecuador

    ResponderEliminar

Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias