Los hongos o setas no son plantas
ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las
unas como a los otros. Entre su estudio y clasificación quedaron vinculados con
mohos y levaduras. Hay comestibles y otros que son mortales. Los de la familia
fungí son los más apreciados en la gastronomía mundial, por tener un cuerpo
carnoso más grueso y de un sabor más liviano.
Dado el buen gusto por este
exótico ingrediente, el cultivo y producción cada día aumenta. En el comercio
es fácil conseguir enlatados, conservados en líquido y algunos hasta en preparaciones
como vinagretas. Usar los hongos de caja, de las ferias y algunos
supermercados, definitivamente le dan un gusto especial a las comidas.
Recetas muchas! Añadir al arroz
con pollo, carnes, en salsas para pastas y en vinagre balsámico son de mis
primeras opciones. Una nueva receta llegó a mi lista de interés aquí les
comparto el resultado. Se trata de una crema, para servir como entrada antes de
la cena. Por su textura y sabor, se luce en una comida formal y no tiene nada
que envidiar a una crema de paquete.
Para dos porciones requiere de 1
caja de hongos blancos (2 tazas aproximadamente) partidos en láminas gruesas, 1
cebolla grande picada en juliana, ½ taza de queso crema, 2 tazas de leche* (es
probable que requiera más), sal, pimienta al gusto, 1 ramita de tomillo y 1
cucharada de culantro.
En una sartén con un poquito de
aceite y el tomillo, cristalice la cebolla y los hongos, dorando pero sin
recocinar en apenas unos minutos a tener un cambio de color. Reserve unas de estas láminas para decorar y
el resto colóquelo en la licuadora.
Licue junto con el queso crema, 1
taza de leche, sal, pimienta y el culantro. Vierta la mezcla en una olla y
ponga al fuego a calor bajo moderado, añada la otra taza de leche y mueva hasta
que alcance su primer hervor. Rectifique la sazón y añada más leche* hasta
dejar la consistencia que sea de su agrado, espesa o más líquida.
Sirva en tazas pequeñas, decore
con los hongos reservados o bien con trocitos de pan tostado. Para dar un aire
elegante a su menú y disfrutar de alimentos de forma muy sana.
Me haces alucinar con esta receta… hongos un ingrediente favorito, crema la amo y fresca mucho mejor. El punto de espesor que le diste… sencillamente soñado, felicidades por tan linda receta.
ResponderEliminarMe gustaría preparar esa receta. Parece muy rica. Pero porque se ve estrellada (*) dos veces en el texto la palabra 'leche' sin explicación? Es que las estrellitas signifiquen algún ingrediente o método necesario?
ResponderEliminarVanessa, sin duda una gran receta. Espero la disfrutes.
ResponderEliminarStanhopi: en cuanto a la leche lo que indico en los ingredientes son 2 tazas mínimo, *pues necesitará una cantidad extra para dar el nivel espeso a su gusto.
La hice para el almuerzo de hoy, (sin tomillo porque no tengo) quedó muy buena. Gracias y saludos.
ResponderEliminar