Los pejibayes, la fruta del árbol de palma, es un alimento rico en fibra. Se cocina en agua hirviendo con azúcar en tapa, hueso de “jarrete” (res) y poca sal. Entre 40 minutos y 1 hora aproximadamente. Por lo general se pelan y se comen solos, se acompañan con café, o se les pone mayonesa y listo. Aquí les dejo una variante, pues hay muchas más recetas. Esta me encanta.
Ingredientes:
12 pejibayes cocidos
1 chile dulce, 1 cebolla, culantro, apio
3 limones ácidos (jugo), mayonesa, pisca de mostaza y sal.Picar la cebolla, chile, culantro y apio y agregar el jugo de limón. Seguido pelar y picar los pejivalles, eliminar semilla, unir a las especias. Agregar un poquito de sal, la mostaza y mayonesa al gusto. Enfriar en el refrigerador y servir con galletas o tortillas saladas.
Hola, muy bueno tu blog!!!
ResponderEliminarNo conocia los pejivalles, nunca habia oido hablar de ellos, siempre se aprende algo nuevo ; )
Voy a seguir visitando tu blog!!
Saludos!
°Mer®
hola amigo ,me siento muy feliz de encontrar tu blog, te contare que tengo la mezcla de 2 maravillosas culturas la costarricense y la mexicana y ha traves de tus recetas mes haz hecho recordar muchos detalles de mi niñez y las recetas de mi abuelita........gracias x compartir
ResponderEliminarMe alegro mucho Mary de que este blog te llene de recuerdos. Lo màs importante es poder rescatar y expandir la cultura "tica" por este medio y que en la medida de lo posible puedas llevar a cabo las recetas aquì planteadas.
ResponderEliminarSaludos.