miércoles, 30 de julio de 2008

cebollinos en torta


Los cebollinos son las hojas tiernas de cebolla blanca también tierna, quizá una especie diferente. Tienen todo el sabor fuerte de la cebolla y se utilizan como complemento de algunas comidas, añadir a algún arroz especial, sopas u otras.

Sin embargo, lo más tradicional es prepararlo en torta de huevos. Lavas bien las hojas del cebollino, entre más frescos y tiernos serán mejor! Luego lo picas en trocitos pequeños y reservas. Aparte tienes un par de huevos apenas mezclados con sal y pimienta o comino. Le añades queso picado o rayado y los cebollinos picados. Esto entra de un solo tanto al sartén caliente con aceite (fuego medio), lo tapas y dejas crecer un minuto, le das vuelta, otro minuto y listo.


Yo lo preparé para el desayuno, y por supuesto acompañado de un "GALLO PINTO" y cafecito recién chorreado!

9 comentarios:

  1. El gallo pinto es la combinación de arroz y frijoles, plato típico de Costa Rica, das click sobre la palabra y te enlaza a la receta.

    http://recetasdecostarica.blogspot.com/2008/01/gallo-pinto.html

    ResponderEliminar
  2. Me gusta la cebolla y cebollinos, esta receta me gusta mucho.
    Saludos da Italia

    ResponderEliminar
  3. ¡Vaya dos recetas en una!, los cebollinos en torta y el gallo pinto. ¡Menudo desayuno!, así si que empezarás bien el día y el cafetito, parece que me llega el aroma, mmmm. ¡Que rico!. Hasta pronto

    ResponderEliminar
  4. yo el cebollino lo compro bastante pues me encanta el toque y sabor que le da a las comidas.
    Todo tipo de cebolla me encanta pero tienen que estas fritas porque crudas no me gustan nada.
    Saludos
    olguis.

    ResponderEliminar
  5. Qué ricura! yo no puedo comer cebollas ni ajos ni muchas otras cosas, sin aguantarme las consecuencias, pero esta torta de cebollinos la comería con gusto....

    ResponderEliminar
  6. Podrías poner la receta de los panes? tortillas? que acompañan la receta del gallo pinto? besos y gracias

    ResponderEliminar
  7. Gracias x sus notas. La receta de tortillas criollas las pueden encontrar aquí:

    http://recetasdecostarica.blogspot.com/2007/10/tortillas-caseras-y-palitos-de-maz.html

    ResponderEliminar
  8. A mí también me encantan los cebollinos, pero hay una costumbre aquí en la tiquicia que me deja confundido. ¿Porqué es que en los supermercados se venden en ramos per sin las raices? A veces los encuentro en Jumbo en Alajuela con las raices, pero la mayoría de las veces, ya se están empezando a secar...

    ResponderEliminar
  9. Steve tienes toda razòn. Se conservan muy bien en refrigeraciòn a 5 dìas, cubiertos por plástico.
    La cebolla tierna, blanca, es la que produce estos cebollinos, con suerte en las ferias del agricultor se encuntran mejor.
    En supermercados predomina el puerro pero tienen sabores y resultados diferentes.
    gracias por tu visita

    ResponderEliminar

Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias