jueves, 28 de enero de 2010

fresco de mozote

El Mozote es una planta leñosa, de hojas velludas y ovaladas y tiene unas flores pequeñas amarillas. Su fruto es una cápsula eriza, son como puntas chiquitillas de puerco espín y cuando uno camina cerca de estas plantas, dado que nacen en los potreros y campos abiertos, se te pega en la ropa y en el cabello. Era un juego divertido, armarse de un puño de éstas y tirárselas a los compañeros de escuela por detrás en la ropa y el pelo, son como imanes, se pegan muy fácil y “el burrito de San Vicente lleva carga y no la siente”. Ja ja, Que recuerdos!

Justo por ser una planta común no tiene mucho estudio científico, pero las abuelas siempre se lo recetaban a uno para “refrescar y entonar la panza”. Esto porque su corteza tiene un mucílago que se activa con el agua y genera un resultado parecido a la linaza, con un aspecto baboso, pero que su uso medicinal se rescata como remedio casero. Incluso se hacen infusiones para aliviar el resfriado.

De verdad no es tan fácil conseguirlo si se vive en la ciudad, pero al menos en Costa Rica, en las ferias del agricultor los fines de semana y en algunas sodas de mercado, los frescos de mozote siempre están presentes. También se logra conseguir los tronquitos para hacer su propia receta en casa.

Basta con quebrar los palos del mozote, sumergirlos en agua durante unos días y entonces se obtiene el líquido espeso, el cual se puede endulzar al gusto y tomar como agua de tiempo. Algunos le ponen sirope para dar color e incluso lo mezclan con pulpa de tamarindo, haciendo una bebida mixta de sabores. No obstante, sin añadir nada, tampoco tiene un mal sabor.

El término “mozote” también se aplica entre el vocabulario costarricense, para referirse despectivamente a los jóvenes o pequeños, pero sobre todo a la gente que llega “arrimada” o se integran a actividades sociales sin invitación.

55 comentarios:

  1. Mozote que nombre tan raro, ahora si que jamás lo habia escuchado en ocasiones en México tienen otro nombre pero en esta ocasión ni idea tengo, espero algún no muy lejano tener la dicha de viajar a Costa Rica y poder disfrutar de un fresco mozote, mil gracias Luis siempre aprendo algo en tú lindo blog, saludos con muchisimo cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy rico el fresco de Mozote.

      Eliminar
    2. Uds tienen plantas con nombres raros y no nos extrañamos 🙄

      Eliminar
    3. El mosote también lo recomiendan a mujeres embarazadas en el último mes para q ayude al parto y para que el bebé salga con su piel limpia

      Eliminar
  2. El fresco de mozote es especial. Es una de las bebidas que realmente te refrescan. Sobre el comentario de Norma... le recomiendo que lo combine con agua de Rosa de Jamaica, refresca el doble y limpia el hígado. Sencillamente excelente!

    Gracias y Saludos

    http://cucharaoriginal.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. bueno, bueno! todo esto para mi es completamente desconocido. Me intento imaginar el sabor por tus explicaciones. Es maravillo leerte. Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  4. A mi me encanta conocer costumbres, bebidas o comidas de otros países, muchas gracias por esta entrada..
    saludos
    Gaby

    ResponderEliminar
  5. En la feria del agricultor en Tibás, siempre tomo mozote con jugo de caña, es riquísimo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. No estaría nada mal poder tomarse este fresco de mozote, tómate uno a mi salud, pues seguro que no encuentro por aquí tan fantástico producto! Besos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  7. No se porqué esta planta se presta para tantas anécdotas y muy divertidas, uno de mis amigos perros le encanta meterse por los mozotes hasta llenarse lo que más pueda. Cuando se trata de una mujer y se le quiere relacionar con el adjetivo que mencionas ¿se le dirá mozota?
    Mis saludos!!!

    ResponderEliminar
  8. QUé interesante lo que platicas de esta planta querido Luis.

    Y eso de que se atrae todo, estaría buena para aplicarla en un juego muy curioso que compré y necesito tener estática en las manos para levantar los pequeños papelitos que están a través de un plástico. Es algo muy raro describir el dichoso juego, pero muy divertido jugarlo. Se llama circo de pulgas, es una caja pequeña con una cubierta de plástico, en el fondo son dos luchadores en un ring, se talla y se talla la cubierta con los dedos y se produce estática hasta que se comienzas a levantar y a bailar y a luchar por si solos.

    Bueno, no me hagas caso, estoy bien loca.

    ResponderEliminar
  9. Nunca había oído hablar del mozote, pero gracias a ti y al Diccionario de la Real Academia, me he enterado perfectamente de su significado. Definitivamente aquí no lo tenemos. Pero me has hecho recordar que cuando era pequeña en el pueblo en que veraneaba,en Aragón, los chicos cogían unos frutitos con pinchos que crecían a lo largo de caminos polvorientos, a los que llamabam "cachurros" y su distracción consistía en pegarlas a las melenas de las niñas. ¡No quiero ni acordarme de los tirones de pelo para quitarlos!. Ja, ja ¡qué recuerdos!. Hasta pronto

    ResponderEliminar
  10. Ayer, después de mucho tiempo, fui al Mercado Central de San José, y tomé un refresco de mozote con tamarindo. Ya se me había olvidado ese sabor tan nuestro. Desde luego compré unas ramitas de mozote y ahora las tengo en agua para que suelten la baba y preparar un refreso de mozote con cas, ahora que están en temporada.

    ResponderEliminar
  11. En la sabana, por el nuevo puente peatonal, del lado del gimnasio nacional, hay un puesto de de madera, el mae tiene pipas y sandias afuera...
    AHI VENDEN FRESCO DE MOZOTE
    suerte a todos

    ResponderEliminar
  12. Excelente, de hecho una buena combinación es el mozote, un poco de azúcar y vainilla

    ResponderEliminar
  13. Mae que rico ser tico al chile...aunq gente de muchas nacionalidades se pregunten que esta hablando este mae,lo que digo es solo q el mosote es muy rico,y su textura es similar al fresco de chan,pero sin las pelotitas,y ay rumores que el mosote en la noche baja la precion,que tan cierto sera?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede que si bajé la presión porque es demasiado fresco

      Eliminar
    2. Cierto pero lo usas a cualquier hora...

      Eliminar
  14. Noe, no estoy seguro del efecto sobre la presión arterial. Los organismos son diferentes entre sí, pero se dice que el chan baja la presión, el mozote puede que también, pues son muy frescos.
    Mejor preguntar a un médico o nutricionista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo acabo de tratar de hacerlo y le quites toda la cáscara y no a soltado aún o creo que debo hacerlo con todo y cáscara???

      Eliminar
    2. Lo que se usa es la cáscara amigo el palito solo no suelta nada.

      Eliminar
  15. Yo compré los tallos hace unos días, para hacer mi propia receta. En estos momentos lo estoy hirviendo para lograr un resultado más espeso. También me gusta agregarle un poquito de limón ácido, azúcar y mucho hielo. Delicioso, saludable y super refrescante. Recomendado

    ResponderEliminar
  16. Yo compré los tallos hace unos días, para hacer mi propia receta. En estos momentos lo estoy hirviendo para lograr un resultado más espeso. También me gusta agregarle un poquito de limón ácido, azúcar y mucho hielo. Delicioso, saludable y super refrescante. Recomendado

    ResponderEliminar
  17. Aparace que otro sito ha usado/ robado todo su informacion de UD sobre mozote (palabra por palabra) y esta publicado como si fue escrito por un señor se llama Edgar David Fuentes. Dice que el es el escritor de todo eso. Lo puede encontrar aqui: http://www.academia.edu/5488620/53595074-Mozote

    Surete cone ese mal creado. Y gracias para compartir ese buena receta.

    ResponderEliminar
  18. Tenga una consulta. Quiero sembrar mozote en el jardín de mi casa. Qué debo sembrar?? Tallo, semillas, raíces??? Yo supongo que es el tallo, pero quisiera que me ayuden a aclarar. Gracias.

    ResponderEliminar
  19. Tenga una consulta. Quiero sembrar mozote en el jardín de mi casa. Qué debo sembrar?? Tallo, semillas, raíces??? Yo supongo que es el tallo, pero quisiera que me ayuden a aclarar. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con solo sembrar un pedaso de palo, ese palo echa raiz.

      Eliminar
  20. Gracias TERE por el enlace y la información. Le estaré dando seguimiento, aunque de primera vista, mantiene los créditos de mi página.
    Luis Caballero, entiendo que se logra sembrar por "estaca", no obstante voy a asesorarme para darme una mejor respuesta.

    ResponderEliminar
  21. HOLA ME GUSATRIA SABER SI ES CIERTO QUE EL MOZOTE SIRVE PARA OSTIOPOROSIS..GRACIAS ESPERO RESPUESTA.

    ResponderEliminar
  22. Hola Ana Pérez
    No tengo conocimiento científico de la utilidad médica del mozote. Es mejor consultar con profesionales en el campo de la salud.
    Popularmente se dice que refresca el organismo.

    ResponderEliminar
  23. Les cuento q estoy preparando uno de estos porque e investigado remedios para la gastritis y encontre q este es muy bueno x una sustancia llamada musilagó ..busquen x mozote y alli les aparesera los diferentes nombre q se le conose...

    ResponderEliminar
  24. Les recomiendo tomarlo, es muy rico y refrescante, en mi caso yo lo hago con sirope y sabe delicioso!

    ResponderEliminar
  25. mozote caballo, Triumfetta semitriloba, excelente: el mejor: carretera a Guanacaste,

    ResponderEliminar
  26. foto de la hoja:

    https://www.google.com/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Ftropical.theferns.info%2Fplantimages%2F8%2F4%2F8492a154c65bbf83abeaac4192ccde15a60567a2.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Ftropical.theferns.info%2Fimage.php%3Fid%3DTriumfetta%2Bsemitriloba&docid=wWsDhjCRh8Z0uM&tbnid=nSX_9jLHojLzJM%3A&w=800&h=600&bih=554&biw=1184&ved=0ahUKEwjS6MiEtO7NAhVGSSYKHQjdAkgQMwhCKB4wHg&iact=mrc&uact=8

    nombre en español: HUIZAPOLILLO

    ResponderEliminar
  27. EL MAS RECIENTE ESTUDIO, LO UTILIZA PARA PURIFICAR EL AGUA POTABLE... EL MUCILAGO SIRVE PARA DECANTAR LAS PARTICULAS EN SUSPENCIÓN DEL AGUA Y ASÍ ACLARARLA.

    ResponderEliminar
  28. Es delicioso y muy especito. A mi me gusta bien frío o como té mmmmm

    ResponderEliminar
  29. No saben si esta bebida es abortiva?

    ResponderEliminar
  30. No podría indicarle si es abortiva. Lo mejor es consultar con un médico especialista.

    ResponderEliminar
  31. Gran artículo. Cuántos días hay que dejar reposar?

    ResponderEliminar
  32. En dos dìas ya empieza a ver los resultados. De ahì en adelante, depende del gusto, de qué tan espeso le guste. Asi lo deja màs tiempo

    ResponderEliminar
  33. En mi Casa no falta el delicioso Fresco de Mozote 😋... Solo tengo una pregunta.... ¿El mozote baja la presión? Ya que sus propiedades son similares a la de la linaza o la sábila.... 🤷‍♂️

    ResponderEliminar
  34. Me gustaría saber si se hierve se cola antes de enfriar y de ponerse espesa el líquido

    ResponderEliminar
  35. No se hierve. Solo se deja la estaca en agua y eso es lo que se toma!

    ResponderEliminar
  36. Que buenos comentarios.
    Sobretodo la buena educación y respeto de todos.
    Voy a dar una receta con el mozote.
    Se alistan unas cuatro ramitas tiernas de unos 10 centímetros.
    Pero primero hierves un litro y medio de agua y le agragas cuatro cucharadas de azúcar y dos astillas de canela. Esto porque cuando el mozote suelta su viscocidad el azúcar no se puede disolver.
    Ya una vez disuelta el azúcar dejas enfríar en un pichel ahí le agregas las ramitas de mozote y lo pnes en la refrigeradora.
    A los dos días ya puedes disfrutar esta deliciosa bebida.
    Buenísima para combatir las gastritis.

    ResponderEliminar
  37. Las ramitas se abren al centro y se machacan.
    Olvidé ese detalle.
    Soy Luis Alonso.

    ResponderEliminar
  38. La Cáscara es lo que se deja en agua y reposar por 24 horas... el leño o madera, se bota!

    ResponderEliminar
  39. Es una bebida
    riquísima, y refrescante y le cae muy bien al estómago.

    ResponderEliminar
  40. Para un doping sirve ya q lei q limpia los riñones me pueden decir si funciona o no ?

    ResponderEliminar
  41. Se puede tomar a cualquier hora, como bebida refrescante. No es necesario que sea en ayunas

    ResponderEliminar
  42. HOLA !!!

    Mi nombre es Rocio Guenther y soy de Costa Rica. Consegui el mozote en la feria del agricultor y la persona me dijo que la manera de prepararlo es hirviendolo con agua,no soy muy fanatica de hervir plantas pues se que pierden el valor nutritivo. Me gustaria saber si es correcta esa manera de coccion o es mejor dejandolo en remojo. Gracias

    ResponderEliminar
  43. Hola Rocío. Hasta donde yo tengo entendido para el mozote lo que se hace es dejar en reposo en agua para emane la sustancia característica y quede reservada dentro del agua. Es probable que al cocinarlo tengo algún resultado diferente. No lo conozco.
    En casos de frutas como la naranjilla, el tamarindo, incluso el cas, al cocinar en agua y/o combinar con arroz genera resultados especiales de sabor. Aunque su potencia se conserva manteniendo el fruto al natural.

    ResponderEliminar

Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias