Esta es una opción para hacer un
pastel, torta, o queque para estos días de Navidad y fin de año. Es sencillo en
su preparación, pero con ingredientes especiales que lo asemejan a otras
recetas, pero al mismo tiempo lo hace único. Es de esas recetas donde necesitas ir gastando ese montón de
poquitillos en la alacena y aprovechar los recursos. Hacés una combinación experimental
y al final resulta una buena idea.
Se te va a parecer a un pan de
banano; es con intención inmediata para celiacos pues tiene harina sin gluten y
respira un aire navideño con la inclusión de las frutas, cremas y el licor. En estos
días buscando otra cosa en el Automercado, me encontré con la crema para
acompañar el café, no en polvo, sino líquida, de la marca Baileys (del licor
del mismo nombre) y como la encontré bastante dulce para el café la conservé y
terminó también en esta receta en sustitución de la leche común.
Así entonces utilicé como
ingredientes 1 paquete de harina de arroz de 500 gramos (3 tazas), 5 bananos
pequeños maduros, 1 taza de crema líquida para café, ½ taza de licor de café, 2
barra de mantequilla (120 gr c/u), 4 huevos, 1 pizca de sal, 3 cucharaditas de
polvo de hornear, 2 cucharadas de cacao en polvo, 1 y ½ taza de azúcar, ½ taza
de arándanos y ½ taza de fruta seca picada, vainilla, canela, clavo de olor al
gusto.
Primero se hace un puré con los
bananos, se le añade el licor de café, arándanos, frutas y especias. Luego
cernir los ingredientes secos. En la batidora se mezcla la mantequilla con el
azúcar, cuando está bien cremosa se van agregando los huevos uno a la vez. Seguido
se van poniendo cucharadas de
ingredientes secos, alternando con la crema líquida y el puré de banano.
Se vierte la mezcla en un molde
engrasado y enharinado y se lleva al horno precalentado a temperatura media,
por 1 hora hasta que dore y esté firme al centro. Se saca del horno y se deja
refrescar antes de desmoldar.
Decórelo suavemente. Yo apenas le
di un rocío con azúcar blanca y le puse anís estrella.
Al servir cada porción se puede
ofrecer la alternativa de bañar con un poquito de licor de café si gusta. Nota:
puede omitir los ingredientes líquidos solo por leche (soya o común) que bien
le funcionará.
Se ve muy rico, lo voy a intentar. Recuerdo que me encantaba comer las arepitas con banano que hacia mi mamá. Pues, esto ha de estar muy bueno tambien. saludos!
ResponderEliminarParece un bizcocho muy rico. Yo añado muchas veces baileys a los mios porque les da un toque ideal para tomarlos con un buen café. También hago bizcochos con harina de arroz aunque lo mezclo con parte de maizena ó harina de maiz.
ResponderEliminar