Caigua o caihua es una hortaliza de la familia de las
cucurbitáceas. En Costa Rica las conocemos como “jaibas”… aunque en términos populares
(costarriqueñismos) también usamos la expresión “jaiba” para referirse a una
mujer tonta (jaibo – hombre). Y jaibas también son un tipo de cangrejo de agua
dulce o río.
El fruto maduro es utilizado como alimento cocinado o crudo,
con agradable sabor entre el pepino y pimiento dulce. La receta tradicional es
prepararla rellena (ver receta). Pero también se puede comer en ensaladas y otras
preparaciones.
Aquí les dejo una forma sencilla de integrarla al arroz y
darle volumen y sabor. Lave bien las jaibas, haga una incisión a lo largo,
retire la vena central y semillas. Pique el resto en tiras y pase por agua
caliente por 1 minuto. Escurra y reserve.
Sofría en aceite 1 cebolla picada, 1 chile dulce rojo, 3
tazas de arroz, mezcle bien y deje tostar. Añada 5 tazas de agua de manera que
cubra el arroz, 1 cucharadita de sal y
deje sin tapar hasta que hierva y se empiecen a formar círculos al secarse el
líquido.
En este momento, se integran
las caiguas picadas y trocitos de carne ya cocinados. Mezcle muy suavemente
apenas con 2 movimientos con 1 tenedor, tape, baje el fuego al mínimo y deje
que termine de reventar el arroz y todo se integre.
Es un plato completo que se puede servir con una ensalada.
hola, esta forma de preparar jaibas no la conocia, yo las preparaba como los chiles, rellenos con carne molida, pero me parece muy interesante esta nueva forma,definitivamente lo voy a preparar!!! ;) gracias :D
ResponderEliminarHola Lourdes.
ResponderEliminarLa forma de hacerlas rellenas como un chile es la más típica.
También se hace en ensaladas y picadillos. Mirá la etiquetas en esta página, al lado derecho, bajando sobre la misma. Busca el término "caiguas" o "jaibas".
Gracias por comentar