La yuca o mandioca es un tubérculo usado desde la cocina
indígena, hasta grandes platillos servidos en restaurantes modernos. Tiene la
particularidad de ser peligroso si se ingiere crudo. Pero una vez en contacto con
el calor, se convierte en un excelente alimento.
Con yuca cruda rallada se pueden preparar postres, las
tortillas conocidas como “bami” (ver receta), incluir en budines, panes y más.
Ya cocinada también se convierte en tortas, pasteles y cremas o sopas.
Por medio de la empresa Morrjons S.A., se ofrece procesada
en harina, al igual que otras harinas sin gluten. Así se puede incluir en repostería y ser sustituto de la harina
común. Experimentando un poco llegue a elaborar estas tortillas que aquí les
comparto la fácil receta.
Require 2 tazas de harina de yuca, 1 cucharadita de polvo de
hornear, 1 taza de queso blanco rallado, pizca de sal, 1 cucharada de hierbas
secas molidas, 2 cucharadas de mantequilla suavizada y ½ taza de leche agria.
Cernir harina con polvo de hornear. En un tazón poner el
queso, añadir sal y hierbas, la mantequilla y leche. Ir añadiendo a pocos los
ingredientes secos y mezclar (mejor con las manos) hasta tener una masa compacta
pero manejable. Puede añadir un poco más de leche si es necesario. Forme bolitas,
aplaste en forma de tortilla y fría en un sartén apenas barnizada de aceite
vegetal a dorar por ambos lados.
Perfectas para la hora del café.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias