domingo, 3 de marzo de 2013

guapinol bebidas


Es el fruto de árbol guapinol, con cáscara leñosa, muy dura y cuyas semillas están forradas de un polvo harinoso amarillo, altamente  nutritivo. De fuerte aroma y sabor, con un mínimo dulce. Se utiliza en batidos, como agente espesante y como harina para pan.

Las cáscaras del fruto se usan en la medicina natural, al hervirse en agua, hasta que suelte su color y se endulza con miel. Se toma en copitas a lo largo del día y se dice que ayuda a limpiar el organismo, sobre todo los riñones y apacigua dolores.

Aqui les comporta algunas recetas tradicionales, con un rico sabor y muy nutritivas 
Batido: quiebre los guapinoles, saque las semillas y extraiga manualmente la fibra harinosa que las cubre. En un recipiente con 1 taza de agua, agregue las semillas y con las manos limpias, termine de extraer lo más adherido a cada una. Deseche las semillas y pase esta agua a la licuadora. Añada un poco más de harina de guapinol, 2 vasos de leche (evaporada, común o sin lactosa), azúcar. Licue por unos minutos y sirva. 
Otra opción es añadir 1 cucharada de harina de guapinol, en vaso de leche  caliente, azúcar y canela, lo que lo hace muy nutritivo.

Como coctel o ponche, puede licuar 1 litro de agua, 1 taza de harina de guapinol, 1/2 taza de leche en polvo, azúcar al gusto, ½ taza de ron y unos cubos de hielo. Procese y sirva. 

8 comentarios:

  1. Me di la vuelta por toda la red buscando cómo hacer la harina de guapinol y no encontré la fórmula. Sería genial que nos ilustraras de cómo hacerla. De ante,ano agradecido.

    Un abrazo

    :)

    ResponderEliminar
  2. Estimado José, la que denomino "harina" es el polvo obtenido de sacudir o raspar las semillas. Se hace con la mano y la ayuda de un cuchillo (sin filo), se desprende fácil. Ese polvo que no es tan fino, es lo que se requiere para hacer las recetas con guapinol.
    Pan, batidos, arepas.
    Las semillas se pueden dejar remojando en un poquito de agua, para que termine de soltar el material adherido y esta agua se usa también como base de refresco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes tengo una pregunto yo personal mente estava partiendo un guapinol para estraer la arina para hacer un jugo y me salio una piedra brillante dentro del.juapinol me pueden ayudar aclarar que es

      Eliminar
  3. Muy interesante no tenía idea de este famoso guapinol así que a tomar batidos muchas grs por la información excelente 👋

    ResponderEliminar
  4. Conozco este árbol desde hace mucho tiempo y he tomado sobretodo atol. No sabía que se podía hacer otras recetas. Gracias por la información.

    ResponderEliminar
  5. Me gustaría saber mas al respecto de este árbol, como por ejemplo, propiedades o aportes nutritivos de la fruta, tiempo que tarda en cocechar. Tengo varios arboles como de 8 años.

    ResponderEliminar
  6. Una vez que se parte o abre la dura cáscara, dentro hay una serie de semillas, firmes, que están rodeadas a su vez por el polvo amarillo, ese polvo es lo que se considera "harina". Las piedras serían las semillas, de color rojizo también.

    ResponderEliminar

Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias