domingo, 3 de marzo de 2013

guapinol


El guapinol es un árbol que destaca por en varios aspectos. Alcanza altas alturas y es útil tanto desde su propia madera como en sus frutos. Las flores son muy aromáticas, atrayendo gran cantidad de insectos y abejas, que generan fuertes zumbidos a su alrededor. Por las noches a su vez también son visitados por los murciélagos para saborear el rico y nutritivo polen.

Los frutos tienen una cáscara leñosa muy dura, en su interior hay varias semillas, recubiertas de un polvo blanco amarillento, que los indígenas usaron como ingrediente de la mazamorra o como espesante, estos frutos miden unos 13 cm de largo por 6 de ancho, y se les puede ver maduros colgando en el árbol por un periodo prolongado, sus frutos son principalmente apetecidos por animales. El aroma es fuerte y penetrante. 

Este polvo harinoso de las semillas, es seco, con un mínimo azucarado, pero es comestible y se alto valor nutricional. Se puede comer cruda, con la consecuencia de dejarle una sonrisa masuda y amarillenta; también se puede servir en batidos, con leche calientes para niños o personas convalecientes. Funciona también como aditivo de alimento animal.
Las cáscaras del fruto se usan en la medicina natural, al hervirse en agua, hasta que suelte su color y se endulza con miel. Se toma en copitas a lo largo del día y se dice que ayuda a limpiar el organismo, sobre todo los riñones y apacigua dolores.
De la corteza del árbol se extrae una goma resinosa, un tipo de latex, relativamente dura y transparente. Esto se pone a remojar en poquita agua, para transformarse en un tipo de crema, que sirve para frotar la espalda y curar espasmos. Del mismo látex en forma concentrada, se obtiene el ambar, considerado y tratado como joya preciosa. 
Por falta de conocimientos y por la gama de productos artificiales químicos del  mercado, esta es una de las frutas que ya casi no se explota. Ojalá si la ven por ahi, la disfruten. Por la experiencia misma y por nutrirse naturalmente. 

21 comentarios:

  1. GRACIAS POR LA IMPORTANTE INFORMACION. PODRIA DECIRME EN QUE TIEMPO SE DEBE CORTAR EL FRUTO DEL GUAPINOL. Y COMO SABER QUE ESTA EN SU PUNTO PARA SU CONSUMO?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos.. cuando cae del árbol está lista .
      Si la mueves escucharas las semillas adentro, está lista .

      Eliminar
  2. GRACIAS POR LA IMPORTANTE INFORMACION. PODRIA DECIRME EN QUE TIEMPO SE DEBE CORTAR EL FRUTO DEL GUAPINOL. Y COMO SABER QUE ESTA EN SU PUNTO PARA SU CONSUMO?

    ResponderEliminar
  3. Saludos Martín. No tengo conocimiento sobre corta o recolección. Más bien se hace común que los mismos frutos se desprendan y caen al suelo en su justo momento.
    NO OBSTANTE, lo que aplica es mover cada vaina (fruto) y si suena como una maraca, indicando que las semillas están sueltas, es porque están listas para disfrutarse.

    ResponderEliminar
  4. Es increible, frente a mi casa hay un arbol de guapinol y Ni si quiera sabia como se llama. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tenia 30 años de no ver un arbol de estos hasta hace unos dias y estaba segura que era guapinol hasta que fui a verificar pero aun no estan comestibles desde ese dia paso tódos los dias a ver si habra alguna ya lista para disfrutarla

      Eliminar
  5. Como he aprendido! Muy interesante! Gracias!

    ResponderEliminar
  6. Cuando la fruta huele . y motivo de risa es que huele bastante.. a pie de atleta, Jajajajjaja..es que esta lista y tira un color café rojizo.. La que no huele esta mala.. Y cabe destacar... Que probé hacerla batida.. Es increíblemente sabrosa cono la horchata... Sabe..! No tienen idea...!

    ResponderEliminar
  7. Yo le saco todo y las dejó en agua por una hora y de este hago fresco y queda bien y no huele mal

    ResponderEliminar
  8. La semilla estando tierna sirve para algo , o se puede consumir. ?

    ResponderEliminar
  9. Desconozco el uso de la semilla tierna. Quizá un Ingeniero Agrónomo podría ayudarle

    ResponderEliminar
  10. Para que sirve el polvilo ligado con miel

    ResponderEliminar
  11. Que tiempo se demora el fruto en germinar

    ResponderEliminar
  12. Eran nuestras golosinas de niños, encontramos dos árboles y tengo como 50 Guapi noles. A las nietas les gusta y lo comemos solo.

    ResponderEliminar
  13. Cuánto dura el árbol de guapinol para producir los primeros frutos.

    ResponderEliminar
  14. Dónde lo consigo aquí en Houston me interesa.esta valiosa planta gracias

    ResponderEliminar
  15. La corteza del árbol funciona de manera similar se pone a remojar en agua y se bebé como agua de uso diario

    ResponderEliminar
  16. Hola buenas tarde la cáscaras es bueno cosinar y tomar agua

    ResponderEliminar
  17. Padezco de dolor de sentura puedo tomar guapinol

    ResponderEliminar
  18. Para hipertensión arterial sirve y cuanto tiempo hay que tomarlo

    ResponderEliminar
  19. Dicen ke pal cancer es bueno el guapinol

    ResponderEliminar

Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias