Los bananos son la fruta
más popular del mundo. El nombre científico es Musa paradisiaca y los nombres
comunes banano, plátano, cambur, topocho y guineo, que al verlos en vivo o en
fotografía no habrá duda de su dulce sabor y de qué fruta estamos hablando.
El banano no es un árbol
sino una hierba alta y se cree hay casi 1000 variedades de banano en el mundo. De
ahí que la gente prefiera unos pecosos, chiquitos, más largos, sin machas y
bueno nunca faltó como fruta para que cuando uno era chiquillo, después de
bañado, lo pusieran al sol, con una banano en la mano, mientras te secabas, o
como merienda en los recreos escolares. Por igual como fruta fresca, en
batidos, helados, postres y repostería también existen miles de recetas. Una es
hacer los tradicionales buñuelos. De hecho yo había encontrado la receta
original así y lo que tenía en casa eran plátanos maduros y con ellos hice la
receta que compartí en esta ENTRADA.
Me parece que se prestan
para un postre tibio, pero son especiales para terminar en la tarde de un café.
Es como hacer arepas al estilo Costarricense, rellenas de banano. Fácil y
rápido, puntos a favor. Requiere unos 3 bananos mediados, pelados, partidos en
rodajas y bañados con jugo de limón.
Aparte en un tazón mezcle
1 taza de crema dulce (la que se usa para montar – chantilly, bien puede usar
leche evaporada o común), 1 huevo, 1 taza de harina (con o sin gluten), pizca
de canela en polvo, 1 cucharadita de polvo de hornear (royal), ¼ de taza de
azúcar. Use un batidor globo (o batidora a baja velocidad) a integrar todo
bien.
Pase cada tajada de banano
por harina, luego por la mezcla y fría en aceite no muy caliente, a dorar por
ambos lados. Muy rápido se cocina. Luego escurra en papel para quitar el exceso
de grasa.
![]() |
buñuelos con azúcar |
Ahora viene lo bonito. Se
los puede comer así, de una vez. O bien pasar por azúcar granulada; rociar con
azúcar en polvo (glass) o bañar con miel de abeja o jarabe de maíz). Espero se
animen a probarlos y disfruten de tan sencilla y dulce receta.
![]() |
buñuelos con azúcar en polvo |
![]() |
buñuelos con miel |
Dulce y sencilla, tienes razón, pero también tradicional y deliciosa, me encantan los buñuelos, aunque en casa siempre los hacemos salados de gambas, de alcachofa de setas... Aquí en Cataluña en Cuaresma los miércoles los venden en todas las pastelerías y panaderías, los hay de crema, de nata o simplemente Buñuelos de viento, siempre buenísimos. Besos
ResponderEliminarComo me has hecho reír con la reseña de, “nunca falto para cuando fuimos chiquillos y después de bañados nos pusieran al sol con uno en la mano”.
ResponderEliminarPilar, es que es una receta muy versátil. Como bien dices hasta los típicos "de viento" saben bien.
ResponderEliminarVanessa, quedaba uno como adorno de jardín un rato! peinadititico, pero bien alimentado! :)
Sí, no tengo esa imagen de mi misma, pero si de mis hermanos menores. :O)
ResponderEliminar