No se vayan a confundir. La posta de ratón es
la carne de la paleta de res. Un corte ubicado en la región escapular del
animal. Una de las características por las que se reconoce es porque tiene un
gran contenido marmóreo, es decir de tejido conectivo y músculo y es bajo en
grasa.
Por su contenido y propiedades, es ideal para
una cocción lenta. Para sudar y estofar. Si la va a estofar o guisar, debe
dorarla primero y luego sí cocinarla en un caldo a fuego lento. Este corte es
uno de los más usados para bistec y carne molida.
Los ubico para contarles, que hace ya
bastantillos años, en mi casa no había refrigeradora. Entonces la carne se compraba
en víspera y se adobada con sal, comino, orégano molido, ajos majados y algunas
veces con salsa tipo inglesa. Se conservaba bien tapada y al día siguiente se ponía
a cocinar. Tradicional en mi casa para el almuerzo de los domingos.
En tajadas se pone en una olla o sartén hondo, a fuego bajo y se le incorporan más especias naturales: cebolla, chile dulce, laurel, el tomillo es requisito para un buen sabor; se tapa y se deja que se empiece a cocinar en sus propios jugos.
Luego se le añaden papas y zanahoria picada al
gusto, siempre tapado y a fuego bajo, ese es el secreto para que logre la suavidad
y el buen sabor. Se le pueden añadir cucharadas de agua en caso que requiera. Al
estar listo se acompaña con arroz fresco y ensalada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias