Canguil
El canguil es una boca de antaño, típicas del menú de
cantinas de Costa Rica. Se trata de pescado empanizado en una pasta especial,
ya bien sea en trozos de filete o tipo “palomitas”. Y es que curiosamente a las
palomitas de maíz que conocemos en Costa Rica, también se les conoce como
gallitos, cotufas, pochoclos, pipocas, popcorn, rositas, crispetas, milito y
hasta canguil en otros lugares del mundo.
La cantidad de cada ingrediente va a depender de la cantidad
de pescado. Pero en términos generales puede usar para 1 taza de harina de
trigo, 1 huevo, agua mineral (soda) y 1 lata de leche evaporada (o leche común, pero la evaporada funciona bien). En un tazón
coloque la harina, el huevo, ½ taza de soda y ½ de leche evaporada. Mezcle con
un tenedor a que se integren bien todos los ingredientes. Añada más leche y/o
soda hasta dar un punto suave, flexible, pero consistente al mismo tiempo.
Opcionalmente puede añadir hojuelas de chile picante a esta mezcla (no es lo
tradicional, pero es una variante).
Condimente los trozos de pescado con sal y pimienta
previamente (una media hora) y los pasa uno a uno por la mezcla y los fríe en
aceite caliente. Retire cuando estén dorados y escurra en papel servilleta. Como
boquita se sirve con tortilla, pero bien puede estar acompañado de un poquito
de ensalada.
Hace algún tiempo en Tres Rios, Cartago, existió un bar con nombre Canguill, que justamente se lucía con esta boca en su menú y era de las delicias de sus visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias