lunes, 25 de febrero de 2008

caiguas rellenas

En Costa Rica, dentro de la variedad de vegetales encontramos una enredadera que da como fruto algo parecido a un chile dulce o pimentón. Se le conoce como jaibas, aunque parece que su real término es caiguas y las presento para diferenciarlas de los crustáceos que tiene este mismo nombre. Son de color verde claro y tienen una vaina interna con semillas negras grandes las que se deben desechar. No son muy comunes, pero se preparan igual que los chiles rellenos.



Se cocinan solo con agua y sal por pocos minutos para quedar al “dente”, se rellenan con carne molida y arroz ya cocinados; yo les incorporé algo de queso tipo mozzarella para que el relleno sea más compacto. Luego se pasan por huevo batido y se fríen en aceite de oliva. Quizás algún día las puedan saborear!

19 comentarios:

  1. HOLA MI QUERIDA AMIGO CAPRICORNIO!!!QUE INTERESANTE NO CONOSIA ESTE TIPO DE JAIBA O PIMENTON COMO DICES TU, ME PREGUNTO SI EL SABOR ES IGUAL AL COMUN??? BIEN BUENA TU RECETA PERO LA QUE ESTA MUNDIAL ES LA RECETA ANTERIOS DE JAIBAS DE VERDAD VERDAD QUE YO CONOSCO JEJE SON DIVINAS Y ME ENCANTAN, FELIZ SEMANA CORAZON, UN BESOTE, ANNA.

    ResponderEliminar
  2. Mmmm, se ve muy bien, que mal que acá en la Argentina no haya de esos pimentones jaibas, porque en tus fotos se ven exquisitos, asíque acá, no hay más remedio que hacerlos con pimientos normales.

    Y también tu receta anterior, la de las jaibas que sí son frutos del mar, yo adoro los frutos del mar, y los he probado en sopa, saben de los mejor. Al sur de la provincia hacen unos frutos de mar muuy buenos.

    Saludotes y abrazotes.

    Sweet Dreams, de todo Corazón:
    Arthur

    ResponderEliminar
  3. Mmmm, chicles, digo, chiles rellenos de carne, acá en el barrio de la Boca es común comer pimientos (porque acá no hay de los pimentones jaibas que decís) y carne, acompañados de cerveza.

    Saludos y abrazos

    Nice Day, con toda mi Alma:
    Gusthav

    ResponderEliminar
  4. Uhmm se ve muy bien la jaibas o pimenton....aqui las jaibas que conozco son las del post anterior..las del mar!!!! un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Hola Capricornio, lo que alla se llaman Jaibas, aca se llaman Caiguas, y no son nada parecidas al pimenton.
    Son unos vegetales muy agradables, rellenos con deliciosos, como lo has preparado, y tienen una humedad muy rica.
    Enhorabuena por la receta.

    Un beso,

    Soraya

    ResponderEliminar
  6. Corazon, fijate que las hice , en casa quedaron encantados y yo mas, mil gracias por compartir tu recetita lindo!!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Martha que bien que lograste prepararla, es un producto muy econòmico y distinto pero sabroso.

    Puedes variar el relleno y tienes receta nueva, por ejemplo con carne de pollo.

    ResponderEliminar
  8. http://es.wikipedia.org/wiki/Cyclanthera_pedata

    En el sur, las llaman "caigua" o "caihua".

    En Costa Rica, yo he escucho el nombre de jaibas, pero es más común jaiba, nunca he escuchado "caigua".

    Gracias por la receta. Compré unos en la feria del agricultor en Turrialba.

    Siempre tienes muy buenas recetas

    ResponderEliminar
  9. Mil felicidades por tu bondad al compartir tus recetas! Me encantan las jaibas! En la feria me dijeron que las comían rellenas de pure de papa con atún! Habrá que probarlas y además que en ensaladas son muy buenas a ver su el vendedor suelta la recetita para compartirla con uds! Saluditos!!!!!

    ResponderEliminar
  10. La jaiba que comemos en Costa Rica rellenas de carne o pollo o atún, muy similar a como se hace el chile dulce , o pimientón o chiltoma , depende del país donde habitas, son mas "ricos", mas sabrosos que la jaiba,pero ya rellenitas sben bien.

    ResponderEliminar
  11. Y si eres vegetariano el relleno puede hacerse con soya texturiza, agregándole espececies, ajo, cebolla, etc.

    ResponderEliminar
  12. Hola!

    Quisiera saber en que parte puedo conseguir estas Jaibas, son realmente sabrosas las he preguntado en varias partes por Escazu pero no las conocen. Algun lugar que me puedar recomendar, se los agradeceria montones.

    ResponderEliminar
  13. Hola Diana.
    Yo las compro en la feria del Agricultor de Tres Rios (sábados). También las he visto en la de Zapote (domingos). No siempre están en cosecha pero me parece que en el último fin de semana habían. NO las venden en supermercados.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta esta pagina porque siempre encuentro las recetas que ando buscando! :)

    ResponderEliminar
  15. Hola yo las he comido y la textura nada q ver con el pimentón o chile

    ResponderEliminar
  16. Exelente mi esposa me hace y le quedan riquísimas

    ResponderEliminar
  17. Hoy voy a cocinarlas , las encontré el sábado en la feria y me la recomendaron , nunca las había visto , espero me queden bien , seguiré tu receta paso a paso. Gracias

    ResponderEliminar
  18. Ayer las preparé por primera vez ...saben como a barbudos ...vainicas envueltas en huevo me gustaron!

    ResponderEliminar

Qué te pareció la receta? Será un gusto leer su comentario AQUI. Gracias