Mostrando entradas con la etiqueta carlotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carlotas. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2009

carlotina de mango

Te pasa a veces que quieres hacer algo solo para vos? Algo fácil y rico solo para uno!!! O apenas para dos? Este postre se puede hacer con otras frutas, pero esta vez lo hice con mangos maduros. Al prepararse en microondas es muy práctico.

Se necesita 1 taza de galletas dulces quebradas (cualquiera), se humedecen con ½ taza de jugo de naranja, ¼ de taza de ron, se le añade ½ taza de queso crema, 2 huevos enteros, el jugo de ¼ de limón, ½ taza de leche condensada, ½ cucharadita de canela y 2 mangos medianos, pelados y picados en cuadros.

Todo se revuelve, se pasa a un pyrex o recipiente para el micro, se programan 15 minutos en Hi (100%) y listo! Te esperas eso sí a que entibie un tantito y ya se lo puede ir comiendo…. O si la paciencia da para más, frío también sabe bien.

miércoles, 26 de agosto de 2009

carlota de frutas

Esta presentación es el resultado de las variantes de la receta origina CARLOTA DE ROSQUETES DE MELOCOTONES que les ofrecí previamente. Es un postre muy sencillo y versátil, tanto se puede degustar tibio como refrigerado desde el día anterior.

Los ingredientes son 2 paquetes de rosquetes (o dedos de señora), 1 lata de frutas en coctel, 1 lata de leche condensada, 1 de leche evaporada, 1 queso crema (cream cheese) de 8 onzas, el jugo de 1 limón ácido, 4 huevos y 1/4 taza de ron. En un recipiente para MICROONDAS se coloca la base de rosquetes, se bañan con el almíbar de las frutas mezclado con el ron y encima se colocan las frutas.


Aparte combinan el resto de los ingredientes con un batidor "globo", se cubren los rosquetes con esta mezcla y se hornea destapado al 100% high unos 15 minutos.

Los resultados varían según la fruta que se use. La original fue con melocotones, ahora use un coctel de frutas mixto y la siguiente fotografía es la opción con piña en almíbar y fresas naturales.

Ha sido mi último recurso para postres y han resultado de maravilla.

domingo, 9 de agosto de 2009

carlota rosquetes con melocotones


Tiempo atrás las panaderías eran uno de los puntos principales de consumo en todos los barrios y pueblos pequeños de Costa Rica. Además de los tradicionales panes tipo baguette, las piñas o manitas de pan, el pan dulce y trenzas, también sobresalían una variedad complementaria de repostería, como las biscotelas, los “gatos”, los borrachitos, las orejas y los llamados Rosquetes. Ahora la industria no deja de sorprender con la amplia variedad, pero recuerdo que no había mejor premio que salir de misa en Coronado e ir a la panadería de “Curling” por un cacho relleno de crema dulce!!!

Los rosquetes son unos tosteles suaves pero muy crujientes, tostaditos y se desboronan fácilmente. Son similares a los conocidos “dedos de señora” que se usan como base para postres y son muy útiles pues absorben bastante líquido. Mientras me aventuré a buscar los rosquetes para esta receta, me encontré con unos pero con sabor a chocolate, así que el resultado fue aun mejor.

Esta Carlota está hecha con melocotones, pero bien puede usarse frutas de coctel o la de su preferencia. Estos son los ingredientes:
2 paquetes de rosquetes, 1 lata de melocotones en gajos con su jugo, 1 lata de leche condensada, 1 queso crema de 8 onzas, 1 limón ácido (jugo),4 huevos, ¼ taza de ron

 Lo importante para iniciar es que se hace en Microondas, así que debe usar un molde apropiado en su calidad y tamaño de su micro. Se colocan los rosquetes en el molde y se bañan con el jugo de los melocotones que se ha mezclado con el ron. Luego se colocan los melocotones cubriendo los rosquetes mojados.

Aparte se hace una mezcla con la leche condensada, los huevos, el queso crema y el jugo de limón. Se mezcla bien con batidor globo o con un tenedor. Esta mezcla va a cubrir los melocotones. Se punza la base o se mueven los rosquetes para que los jugos se incorporen bien.

Se lleva así sin tapar al microondas en High de 15 a 18 minutos (hay unos micros más potentes q otros). Se dará cuenta que está listo cuando el líquido queda compacto al centro.

Se deja refrescar unos minutos antes de partir. Se puede degustar así tibio o bien se deja enfriar en el refrigerador tapado con plástico desde un día antes. Un postre fácil, práctico y delicioso. Feliz Domingo.
Receta Escrita por Luis González en www.recetasdecostarica.blogspot.com