Mostrando entradas con la etiqueta feria del chayote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria del chayote. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de mayo de 2010

feria del chayote Ujarrás 2010


Este inicio de mes se llevó a cabo la III Feria Nacional del Chayote, donde se lucieron sus mejores productos, para venta y degustación. Hubo concurso de comidas preparadas con este ingrediente, buffets, tour por las chayoteras, conferencias, actos culturales y música.


El valle de Ujarrás fue descubierto aproximadamente en el año 1561, en sus primeros años, los españoles fueron marcando la pauta en tradiciones y cultura. Ujarrás está ubicado en la provincia de Cartago, hacia el sur del paìs.

Geográficamente ocupa un valle, rodeado de espesas montañas y lo recorre un rio. Su principal cultivo es el chayote, con un promedio de 40 toneladas anuales, exportando a muchos países del mundo.


Destaca además de su paisaje compuesto de extensas chayoteras, las ruinas de la Iglesia, y tiene a su patrona La Virgen de Ujarrás.

La decoración artesanal, al estilo garnish y otros talentos fueron demostrados.


Logré recopilar unas 30 recetas, las mismas que les estaré ofreciendo en las siguientes entradas, con platillos muy diversos como entrantes, platos fuertes, postres y bebidas. No habrá excusa para no utilizar y saborear tan singular producto. Al chayote también se le conoce como chayota, tayota, guatilla o guatila, papa del aire o papa de pobre. Recuerde en la columna izquierda de esta página accesando la palabra CHAYOTES se presentan las recetas elaboradas con el mismo.