Mostrando entradas con la etiqueta picadillo de turno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta picadillo de turno. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

picadillo turno

 


Picadillo de turno


De las recetas de antaño, de las abuelas y de las tradicionales fiestas. 

Hay varias opciones. Aquí le comparto: Se ocupan 2 kilos de papa amarilla, 1/2 kilo de quititeña, 1/2 kilo de posta de cerdo, 1 muslo entero de pollo, 1/4 de kilo de chorizo, 1 barra de mantequilla, cebolla, ajos, consomé de pollo, 400 gramos de frijoles blancos, achiote, pimienta estrella, salsa inglesa (Lizano), comino y sal al gusto. 

Se cocinan las papas con cáscara, las pelo y pico de forma irregular. Cocino las carnes con bastantes olores, orégano y tomillo y reservo el caldo. 

Desmenuzar las carnes, poner al fuego la mantequilla y sofreír la cebolla y el ajo, achiote, las carnes y los frijoles blancos. Agregar el caldo hasta cubrir, condimentar al gusto y dejar reducir un poco, luego agregas la papa picada de a pocos y mezcla.

Opcional añadirle culantro picado fino, un detalle que aporta mucho sabor y perfume y estaría listo.  Debe quedar húmedo, ya que la papa aglutina y al darle reposo toma la contextura adecuada.

viernes, 8 de febrero de 2008

picadillo de turno

En la mayoría de los pueblos rurales, es común hacer celebración al día del Santo Patrono, sino fiestas de verano o simplemente ventas para recoger fondos. Además de carruseles, bingos y actividades, la cocina tradicional siempre es la reina. Esta receta rescata una de los picadillos siempre presentes.

Se necesita un kilo de posta de res “cecina”, lomo o carne especial para mechar. Se pone a cocinar a fuego lento, con tomillo, orégano, apio, ajos, chile dulce, cebolla, culantro y unos clavos de olor. Se condimenta con un poquito de sal, achiote, cominos y semilla de culantro entera (pocas). Al estar suave, se retira la carne y en su caldo se cocinan papas partidas en cuadritos. La carne se suelta y se reserva.

En una olla aparte se cocina 1 kilo de frijoles blancos, previamente reposados al menos 2 horas en agua, junto con ajos, cebollas, cominos y un consomé. Se deja hasta que estén suaves. Con los tres ingredientes listos, se sofríe en aceite cebolla, chile dulce, apio, se agrega la carne, las papas y los frijoles blancos y algunas cucharadas del caldo de la carne para que no quede muy seco. Se mezclan y se dejan reposar. Lo típico es comerlo en gallos con tortillas.