Mostrando entradas con la etiqueta dulce de leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce de leche. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2023

empanaditas dulce leche

 


Empanaditas de dulce de leche

Para disfrutar de un rico relleno de empanaditas, además de jaleas, mermeladas, miel, el dulce de leche "El Ángel" es perfecto.

Vamos con la pasta 3 -2 - 1. Simple y fácil.

3 tazas de harina

2 barras de mantequilla (margarina - lactocrema)

1 caja queso crema (220 gr) - se puede usar crema dulce - yo prefiero el queso crema!

Cernir la harina y añadir la mantequilla. Picarla combinando con la harina hasta convertir en borona y entonces mezclar el queso crema. Formar una bola, forrar en plástico y refrigerar por unos 20 minutos. Al tiempo se estira la masa y se forman los círculos. Yo la divido en mitades y mitades hasta formar 32 bolitas. Las aplasto para formar la rueda. Se les pinta la orilla con clara de huevo, se vierte un chorrito de dulce de leche y se cierra en media luna. Se maja la orilla con un tenedor y se colocan en una bandeja.

Importante. No cargar el relleno. Y se debe hacer una incisión (corte con cuchillo) arriba en la pasta. Esto permite que al estar dentro del horno "respire" y no se tienda a salir por las orillas.

Depende de la calidad del dulce de leche, se le puede añadir galleta dulce "maría" o galleta soda molida al dulce, para hacerlo más compacto. En este caso no es necesario.

Una vez las empanaditas en bandeja se pintan con la yema, se les pone semilla de amapola (opcional) y se lleva a horno precalentado (350°F / 180°C) por unos 12 minutos. Luego unos 5 minutos a dorar y se sacan. Colocar en una rejilla para permitir que se enfrien por completo y entonces sí.... a disfrutar!

Fresquitas son super crocantes. ¡Luego es recomendable conservar en recipiente hermético para garantizar su textura, si le queda alguna para guardar!


jueves, 8 de noviembre de 2018

arroz con dulce de leche



El arroz con leche o "de leche" como decían las Abuelas, es todo un clásico de la cocina internacional. Costa  Rica tiene sus variantes y en cada casa lo personalizan. Al añadir ingredientes extras, como pasas, coco, fruta confitada, ron, mantequilla, yema de huevo! Hoy les comparto esta idea, que consiste en preparar su receta de arroz con leche, usando "dulce de leche" en sustitución de la leche condensada. Así de simple.

En mi recta básica, pongo unas 2 tazas de agua a calentar con clavos de olor, astilla de canela, una cucharadita de vainilla y tapo la olla. Cuando está hirviendo añado 2 tazas de arroz crudo (medida para hacer arroz normal) y dejo que empiece a cocinarse el arroz en este líquido. 

Entonces añado 1 litro de leche, pero a poquitos, que termine de reventar. Antes de terminar la leche añado 1 taza de azúcar, un puño de pasas y 1/2 taza de coco deshidratado. 

De último añado la lata del dulce de leche, que termina de endulzar y dar un morenito color a la receta. Recuerde que la preparación debe quedar con suficiente líquido, pues con el calor se sigue absorbiendo, de manera que no quede seco al final. 

Tibio sabe muy bien. Sino, deja enfriar y lo conserva en refrigeración, para servirlo luego solo, o acompañado de helados, fresas o su antojo personal.