Mostrando entradas con la etiqueta arroz con camarones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz con camarones. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2025

arroz camarones

 


Arroz con camarones 

Siempre tenemos opciones fáciles y rápidas para esta receta. A veces solo basta con cocinar el arroz con un consomé de camarón o usar el arroz blanco añejo o el que se disponga, cocinar los camarones y mezclar ambos ingredientes. 

Pero también es rico hacerlo con paciencia y tener la certeza de que tendrá un excelente sabor y resultado. Algo importante es preparar previo, desde la víspera el arroz con caldo de camarón. Siendo así se van a cristalizar los almidones contenidos en el arroz y entonces al día siguiente va a quedar sueltito y al saltear con los demás ingredientes el arroz se hidrata y no queda tampoco seco. 

Empezamos haciendo lo que se conoce como "fumet" o sea el caldo. Se usan las cabezas de camarón que se colocan en agua fresca, las cáscaras del camarón, cebolla, apio, ajos, zanahoria, chile dulce, tomillo, tallo de puerro, culantro de coyote. Esto se cocina a fuego alto y se deja hervir por unos 30 minutos. Se retira del calor y ya tibio se cuela. Con este caldo preparamos el arroz. 

Al tiempo en un sartén grande se hace un sofrito con olores, mantequilla y achiote: cebolla, chile dulce, ajo, tomate picado. Cuando cristalice se añaden los camarones limpios, un poquito del caldo (fumet), para que se vaya hidratando y ayude a cocinar el camarón. Debe tener una consistencia húmeda, apenas para que al añadir el arroz logre absorber este líquido, sin excederse para que no quede masudo. Se termina con culantro, cebollino o perejil picado y se sirve de inmediato. 


sábado, 9 de octubre de 2021

arroz con camarones

 Arroz con camarones

 Los camarones son uno de los mariscos preferidos por muchos. Y su preparación en ceviches, salsa, a la mantequilla, empanizados son una de las varias recetas. Y el arroz con camarones se ha convertido en todo un clásico también. Lo ideal es conseguir camarones con cáscara, se pelan, se les limpia y esas cáscaras se ponen con agua y sal a cocinar para obtener un caldo. 

Con ese caldo obtenido entoces se cocina el arroz, ya sea en olla arrocera o convencional, cristalizando cebolla, chile dulce, ajos, culantro, apio y se le pone achiote, cúrcuma o consomé de color. Se deja cocinar y cuando está listo se deja enfriar o tibio al menos. Aparte en un sartén se sellan los camarones, es decir se pasan por el mínimo de aceite (o la plancha) y se retiran del fuego. En una olla se hace un sofrito con mantequilla, olores (especias naturales), zanahoria, vainica en rodajas (se pueden cocinar previamente en agua a quedar al dente), se añade el arroz ya cocinado y ojalá casi frío y de último los camarones solo a integrar. Terminar con culantro picado y listo para servir. 

En otras opciones se puede hacer una salsa de tomate, con muy poco líquido, añadir ahí los camarones a que se cocinen a bajo calor y seguido el arroz ya cocinado e integrar todos los ingredientes. 

Foto: Wendy OC

Una opción más es cocinar el arroz normal en olla arrocera y tener listo previamente. Poner mantequilla y cristalizar cebolla, ajos, chile dulce, cebollino, apio. Seguido los camarones y almejas, salsa inglesa (Lizano), consomé de pollo y una pizca de Romero seco y tomillo. Una vez que estén los mariscos se añade arroz a integrar y se termina con culantro. (Wendy OC).