Mostrando entradas con la etiqueta miel de ayote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miel de ayote. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

miel de ayote


Una receta que se puede preparar en cualquier momento del año. Pero que inclina su tradición para los meses de verano, coincidiendo con la Semana Santa y los postres de la época. El ayote también conocido como calabaza, auyama, cuando está maduro (sazón) se convierte en el ingrediente principal. No debe ser muy viejo tampoco, por sí mismo contiene mucha humedad y no dejaría consolidar el nivel de miel. 

Entonces busque ayote sazón. De buen color, anaranjaditico, de cáscara dura, por lo menos de 1 kilo. Disponga de una tapa de dulce, entre más negrita mejor. (papelón, piloncillo, panela); unos cuántos clavos de olor, astillas de canela, chorrito de vainilla, hojitas tiernas de limón o de higo y un pedacito de cáscara de naranja. 
 
Parta el ayote por la mitad !! Emoticono smile elimine las semillas si lo desea (algunos prefieren dejarlas) y parta luego en trozos más pequeños y mantenga en agua. Puede hacer algunas punzadas a la cáscara, con cuchillo en cada trozo.
Coloque en una olla la tapa de dulce picada en trozos grandes y apenas 1/4 de taza de agua. Añada las especias, tape y deje que empiece a deshacerse el dulce, a fuego medio. 

Cuando se empieza a tomar la consistencia de miel (espesa) incorpore el ayote partido dentro de la olla. Baje el calor a medio bajo (si su cocina tiene 6, póngalo en 3). Tape. Deje que se vaya cocinando el ayote lentamente. Mueva ocasionalmente con suavidad y cuando se reduce la mitad del líquido (el mismo ayote lo aporta), destape y deje que el ayote absorba el dulce.



El color de la tapa de dulce lo tomará el ayote. Algunos lo prefieren más claro. Se puede incorporar azúcar caramelizado, para encender el color. Se disfruta caliente, o ya frío y refrigerado. Con helados, o con un vaso de leche fría. 

sábado, 24 de octubre de 2009

ayote en miel

El ayote (calabaza), una de las verduras reinas del caroteno, también conocido como calabaza. En Costa Rica es muy común consumirlo en la “olla de carne”, sopas y en puré. También se usa en la elaboración de pan y en postres como esta Miel de ayote.
El requisito inicial es que el ayote esté sazón, de preferencia los de cáscara dura y un color más intenso. Se lava bien y se parte en trozos medianos y se retiran las semillas.


Aparte se pica o ralla tapa de dulce (panela) se pone en una olla de fondo grueso con apenas ½ taza de agua; unos clavos de olor, una astilla de canela y 1 chorrito de vainilla. Se deja a medio fuego para que se vaya derritiendo la tapa de dulce y tome consistencia de miel. Antes de que hierva la misma, se baja el calor, se introducen los trozos de ayote y se mueve periódicamente con cuchara de madera.
Uno de los secretos es cocinarlo a baja temperatura, aunque lleve más tiempo. El ayote posee una humedad suficiente para no añadir más líquido, al tiempo que absorbe el dulce de la miel.
 Cuando el ayote ablande y esté de color oscuro, es tiempo para disfrutarlo. Si lo prefiere caliente, o bien se puede conservar en refrigeración y disfrutarlo frío.


Esta es una de las recetas empleadas en semana Santa, pero al tener ayote todo el año, fácilmente se quita uno el antojo en cualquier momento.
Escrito por Luis González en su blog COCINA COSTARRICENSE