Es el sello de tradición en
Costa Rica preparar tamales para los días de navidad, para disfrutar en
familia, atender las visitas, intercambiar con los vecinos, llevar a los compas
del trabajo y para disfrutar a toda hora de nuestros exquisitos tamales.
Supongo que les habrá
pasado….pero a veces nos faltan hojas, hay que hacer más arroz, se acaba el
mecate y en otros casos, al terminar la tarea nos sobra carne y verduras. La
solución más práctica para terminar de usar estos ingredientes es mandarse un
picadillito. Aquí les dejo una idea para prepararlo.
La carne ya está lista, las
verduras también (en mi caso zanahoria,
vainica, chile dulce y garbanzos). Pico
una cebolla entera finamente, añado un puerro picado en rodajas (usando también
la base de sus hojas); en una olla con un par de cucharadas de aceite añado
unas ramitas de tomillo para que aromatice, luego cebolla y puerro a
cristalizar y seguido la carne. Se mezcla bien.
Ahora, agregue 1 taza de salsa
de tomate preparada (marca “chunky” – medio),
añada las verduras picadas, mezcle bien, rectifique sabor por si le hace falta
poner condimento y por estar caliente antes de servir, corone con culantro
picado.
Acompañar esto con un arroz y ya tendrá un buen almuerzo.
O bien sierva en un par de gallitos y saboree de este picadillo navideño!
4 comentarios:
Luisito paso a desearte una feliz navidad, disfruta mucho.Besos.Olga.
Delicioso picadillo!!.....Que tengas una hermosa navidad en familia y lo mejor para el 2012!!......Abrazotes, Marcela
Luis, quiero desearte una Feliz Navidad y que el 2012 venga cargado de todo lo mejor para ti y toda t familia. Un beso
- que bonita costumbre la de intercambiar tamales con los vecinos.
ay Dios Luis me reido bastante con esto de la tamaleada, es tan cierto todo eso que has dicho, ya me imaginaba yo haciendolos y con todo ese reguero de cosas y sobrantes. Pero sabes me encanto la solución pa los sobritos. se ve tan delicioso y yo con el hambre que me tengo en este momento. Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario