viernes, 14 de noviembre de 2025

mamón chino ceviche

 


Ceviche de mamón chino

A esta simpática fruta que en Costa Rica le llamamos "mamón chino" también se le conoce en otras latitudes como rambután. Es solo cortar la cáscara y sacar la fruta blanca que contiene a su vez una semilla interna. Entre más madura más dulce y más fácil de comer. Pues se succiona y muerde al mismo tiempo.


Por otro lado en Costa Rica respetando el origen del término ceviche para la preparación de pescado con especias, también lo hemos adoptado para que cualquier combinación de ingrediente, más "los olores" y jugo de limón se convierte en ceviche.

Así que además de los mariscos, también  podrá encontrar ceviches de mango, de pejibaye y cualquier otro invento. Casualmente este es uno de ellos. Se trata entonces de obtener la mayor parte posible de la "carnita" del mamón (la parte blanca), labor titánica con un cuchillo, para luego mezclar con cebolla, chile dulce (pimiento), culantro y bañar todo con jugo de limón. Pizca de sal y quizá pimienta si le gusta. O bien unas gotas de salsa inglesa (Lizano la marca de Costa Rica). Llevar la preparación a enfriar y luego servir acompañado de chips o tortillitas tostadas.

Aquí les dejo la idea en la Cocina Costarricense

El video completo de la recta en mi canal de youTube @cocinacr

No hay comentarios: