martes, 10 de octubre de 2023

´vainica picadillo

 

Picadillo de vainicas

Seguramente su primer pensamiento e intento de comentar será: "en mi casa le ponemos papa", "mi mamá lo hace muy rico con papa". Si claro, cuando hay o cuando se quiere se le añade. La vainica sola se saborea gratamente, igual se le da un toque dulzón con zanahoria y se engrandece con papa. Este salió así.

Se despuntan las vainicas y se parten en rueditas. La zanahoria se pela y se pica en cuadritos o se puede rallar grueso. Bien se puede hacer con carne molida. Pero les cuento que con quititeña, posta o cecina funciona perfecto. Se cocina la carne en agua y bastantes olores (especias naturales) al estar lista se escurre y se pica.

Se prepara un sofrito con cebolla, chile dulce, ajos, apio, tomillo, pizca de achiote o azafrán y se añade la carne. Se condimenta poquito. Se incorpora la vainica y la zanahoria y unas cucharadas del caldo donde se cocinó la carne. Al inicio fuego medio/ bajo y tapado. Conforme vayan suavizando las verduritas se destapa y se deja secar hasta el grado que nos guste o si lo prefiere húmedo, pues añade unos poquitos más del caldo. ¡Ahí está listo para que le arrime el arrocito y a disfrutar!

3 comentarios:

Antillon dijo...

Las vainicas NO se pueden cocinar a fuego medio por las lectinas tóxicas que contienen y para eliminarlas necesitan cocinarse a fuego muy alto, con pleno hervor al menos 10 minutos. De otro modo pueden causar diarrea, nauseas y vómitos, que pueden ser de peligro en niños. Prepararlas en olla de cocimiento lento aumenta su toxicidad.

Cocina Costarricense dijo...

Interesante información Antillón. Gracias.

Cocina Costarricense dijo...

Gracias por la información. Saludos