Las pastas siempre están en primera opción por su
versatilidad, por fáciles y sabrosas. Miles de recetas con cada uno de los
tipos de presentación de cada pasta. Sencillas o más elaboradas como las
lasañas y rústicas como los canelones o rabioles.
Les comparto esta fácil y rica opción de lasaña de espinacas,
usando la pasta de los canelones. Si bien se puede usar el relleno y salsa de su agrado, esta tiene dos características
que la hacen especial. La pasta y usar solo espinacas.
Requiere 16 canelones, 1 rollo de espinacas (las hojas-unas 2 tazas), 250 gramos de queso mozarella, 250 gramos de queso blanco (sin sal), 1 cucharada de mantequilla, 1 cebolla, 1 litro de leche, 1 sobre de crema de hongos (3 cucharadas), pizca de sal y nuez moscada. (4 porciones).
Se cocinan los canelones según instrucciones del paquete, en
agua hirviendo a quedar al dente. Una vez listos, se abren haciendo un corte por
uno de sus lados, para obtener rectángulos de pasta que se usarán como base de
la lasaña.
En una olla se
cristaliza la cebolla picada fino con la mantequilla, se añade la leche y antes
de hervir se incorpora la crema de hongos. Se mueve hasta espesar. Las
espinacas se pasan apenas por agua caliente (aunque no es necesario, pero sí
que estén bien limpias). Puede usar otra receta de salsa blanca a su gusto.
En un pirex o molde para horno engrasado se coloca una cucharada
de salsa. Se coloca una capa de canelones, un poco de ambos quesos, hojas de
espinca y salsa. Se repite hasta terminar con los quesos en la parte superior.
Se lleva al horno por
unos 20 minutos a temperatura media, hasta que la salsa se haya consumido
bastante y dore en la parte superior. Se deja refrescar antes de partir. Déjese llevar por la experiencia de disfrutar algo simple, sencillo, pero con la presentación que resalta en su mesa.
6 comentarios:
Me gusta tu blog soy nueva en esto de blogear y ahi voy. Un abrazo
Muy rico, un manera rica de comer canelones, gracias Luis que sigas disfrutando de tus vacaciones.
No sabes como me ha gustado esta receta y sobre todo porque has utilizado verdura y quesos suaves, el toque de los hongos debe quedar estupendo. Anotada queda. Un fuerte abrazo
Tan rica como práctica. Quiero probar cómo me queda
hola, sabe: no se mucho de internet y con mucha frecuencia me pierdo entre enlaces, PERO Q SUERTE LA MIA HABER ENCONTRADO SU PAGINA!! Gracias x todas sus recetas TAN originales!! ya he practicado algunas de ellas y han sido un excito, lo felicito, Dios lo bendiga.
Nunca hubiera pensado incluir espinacas a una lasaña.. que buena idea ... Gracias !
Publicar un comentario