viernes, 26 de septiembre de 2025

cebollino torta


 Torta de cebollinos

El cebollino es la parte verde superior cuando está naciendo la cebolla. Cuando aún está tierna, se arranca del suelo y se aprovechan sus hojas. La cebolla por supuesto también, tendrá un sabor más dulce y suave. 

Aprovechando unos frescos cebollinos pico tallo y hojas. Bato primero la clara de un huevo, le añado sal, la yema y un poquito de queso rallado. Integro los cebollinos que se bañen bien de la mezcla y se fríe en cucharadas en un sartén con aceite a fuego medio. Dejar dorar por ambos lados, se retira a escurrir y a disfrutar en gallitos con tortillas.

Se puede comer a cualquier tiempo. Típico de los desayunos con café o para la tarde. Receta de Cocina Costarricense. 

 


pan olores especias


 Pan de olores o pancito de especias 🇨🇷😋🥖🧄🧅🫑🌶🥬

Al conjunto de especias naturales en Costa Rica les llamamos "olores": cebolla, chile dulce o pimiento, ajos, culantro, apio y otros vegetales naturales que se usan para sazonar las comidas.

Pues bien, con ellos se prepara esta receta. Cernir 2 tazas de harina, añadir sal, condimento (puede ser consomé, comino, pimienta), los olores al gusto (yo le añadí 1 cebolla, 1 chile, ajos, culantro, apio, 1 barra de lactocrema y lo uno todo en una sola bola. 2 cucharadas de natilla pueden ayudar al proceso.

 Luego se toman porciones pequeñas y se les da la forma deseada. En este caso los hice tubulares, como palitos. Se acomodan en bandeja engrasada y enharinada y al horno precalentado a temperatura media por 12 minutos y 3 más en la parte superior para dorar.

Se dejan enfriar sobre rejilla y listos. A disfrutar. Receta de la Cocina Costarricense. 

 


picadillo chayote

 


Picadillo de chayote negro 

Me encontré con unos ricos, grandes y tiernos chayotes "negros". Esos que son más verdes que todos los demás. Que no tienen espinas, que se pelan super fácil y están cargados de mucho sabor, aunque muchos digan que el chayote no sabe a nada! 😂

Pues pelé el chayote, lo partí en cuadritos y los puse a reposar en agua. Ahí para que liberen su tierno latex o manchilla.

Había sancochado unos elotes y me quedaron 2. Entonces les pasé el cuchillo y reservé sus granitos.

Al fuego la olla siempre aquella, una cucharita de aceite, 1 cebollita picada, pedacito de chile dulce y un dientico de ajo bien picado. Al cristalizar le añadí el chayote escurrido. Mezcle con los olores y lo tape. Así sin más. De vez en cuando y de cuando en vez una movidita, que se vaya cocinando sudado con sus propia humedad. Ya cuando uno ve que se ablanda y cambia un poquito de color, entonces le añado culantro de coyote, sal y comino. Aquí me di el gusto de ponerle una cucharada de azúcar para darle un aire dulce especial. Seguido el maíz y apenas unas cucharadas de agua para que se siga suavizando. Tape, mueva, vuelva a tapar y así a fuego medio bajo, hasta que suavice al gusto. Un poquitico de culantro para perfumar y listo.

El arroz recién apiado, los frijoles frescos y un chilito jalapeño terminaron de armar el plato y a comer!

Esto es cocina de antaño. Es Cocina Costarricense.

 


picadillo papa carne mechada

 

Foto: Eliaz con Zeta

Picadillo de papa con carne mechada

Ya se podrán imaginar el sabor de estos gallos. Una carne para desmechar, que se adoba con buenos olores, ajo majado y luego se pone a cocinar con agua y hierbas aromáticas, a fuego lento. Que vaya emanando su aroma, que desprenda su sabor y vaya quedando sentado en el suculento caldo.


Cuando los trozos de la carne suavizan y traducen que es momento para soltar en hilachas, es tiempo de retirarla e ir dejando que baje su temperatura para cumplir ese proceso de desmechar. De soltar, de dejar en hebras su textura.

En el delicioso caldo que queda en la olla, se le retiran las especias grandes y ahí se colocan las papas enteras, peladas. Rectificar el sabor de sal, salsa inglesa, comino, orégano seco y achiote para colorear. A esperar que el caldo cumpla su función de suavizar las papitas y al sentirlas al dente, sacarlas, picar y regresar a la olla aún con caldo, y añadir la carne.


Dentro dejamos que se abracen ambos ingredientes y que alcancen la temperatura ideal que se transforma en sabor, en caricia al alma en cada bocado. Ir moviendo para ayudar a ensamblar y retirar cuando aún hay humedad, para sentir que ese gallo te besa al morder, cuando la tortilla caliente te sirve de base para esa experiencia que nos devuelve a los sabores de antaño. Al sabor del hogar, de la Cocina Costarricense

lentejas chorizo

 


Lentejas con chorizo

Aquí una versión práctica de las lentejas. Dispuse de 1 taza de lentejas y las pongo a remojar entre media a 1 hora. Luego pongo la olla de presión al fuego, le añado un chorrito de aceite y ahí le pongo el chorizo sin la cobertura. Que vaya cambiando su color y se "suelte". Entonces añado las lentejas escurridas, 2 papas peladas y picadas en cuadritos y 1 zanahora igual.

Se añade agua fresca que cubra todos los ingredientes, sal, comino, 1 cucharadita de ajo picado, ramita de tomillo y los dejo cocinar a presión por apenas 10 minutos. Puede hacerse en olla convencional y medir cuando las verduras están suaves, pero llevará unos 30 minutos al menos. 

Un poquito de culantro picadito fresco para perfumar y dar color y a servir con arroz recién hecho. Así sale un almuerzo rápido, rico y fácil. Esto es cocina costarricense.