viernes, 26 de septiembre de 2025

picadillo chayote

 


Picadillo de chayote negro 

Me encontré con unos ricos, grandes y tiernos chayotes "negros". Esos que son más verdes que todos los demás. Que no tienen espinas, que se pelan super fácil y están cargados de mucho sabor, aunque muchos digan que el chayote no sabe a nada! 😂

Pues pelé el chayote, lo partí en cuadritos y los puse a reposar en agua. Ahí para que liberen su tierno latex o manchilla.

Había sancochado unos elotes y me quedaron 2. Entonces les pasé el cuchillo y reservé sus granitos.

Al fuego la olla siempre aquella, una cucharita de aceite, 1 cebollita picada, pedacito de chile dulce y un dientico de ajo bien picado. Al cristalizar le añadí el chayote escurrido. Mezcle con los olores y lo tape. Así sin más. De vez en cuando y de cuando en vez una movidita, que se vaya cocinando sudado con sus propia humedad. Ya cuando uno ve que se ablanda y cambia un poquito de color, entonces le añado culantro de coyote, sal y comino. Aquí me di el gusto de ponerle una cucharada de azúcar para darle un aire dulce especial. Seguido el maíz y apenas unas cucharadas de agua para que se siga suavizando. Tape, mueva, vuelva a tapar y así a fuego medio bajo, hasta que suavice al gusto. Un poquitico de culantro para perfumar y listo.

El arroz recién apiado, los frijoles frescos y un chilito jalapeño terminaron de armar el plato y a comer!

Esto es cocina de antaño. Es Cocina Costarricense.

 


No hay comentarios: